leo en el patio: hay nieve en la cordillera pero sufro ruido eléctrico vecino
la cordillera nevada hoy y en ella, el Tunari nevado
hay un falso Tunari hacia el oeste = una doble cumbre de forma parecida, sólo que con sus dos picos más próximos entre sí que los del Tunari vero
salí a arrancar unas manzanas
por segunda vez en la semana, música fuerte a cincuenta metros, desde casa recién habitada
es ruido que oigo en el patio
por el momento, no me voy a acercar a pedir al consumidor desconocido de corriente, comprensión para la necesidad mía y nuestra de un poco de silencio o al menos de no tanto ruido
por qué aguantar todavía sin reaccionar a este ataque?
porque, siendo molesto, no es tan grave
y para no caer en la trampa de la "psicología contraria": no vaya a ser que, como otras veces, en años pasados, en este tema del ruido y en temas parecidos, ante mi pedido, el ruidoso se parapete en la tolerancia social boliviana al ruido en todo lugar, y en su capacidad personal de manejar los botones de su aparato, fuera de mi alcance, apartado de mi impotencia
minutos después, la bulla sigue, pero disminuyó su intensidad... pero ahora, de nuevo, los sonidos bajos o golpes de tambores se hacen sentir
aguantar, aguantarme
dejar de pensar en eso
encerrarme en el cuarto (pero no quiero; quiero leer en el patio)
la estupidez de la gente (también yo fui tonto con la música, desbordando su volumen, de muchacho, para molestia de mis padres)
por qué la gente damos campo a unas ajenas voces desencarnadas, incomprensibles, invasoras, irreverentes, agigantadas eléctricamente fuera de la proporción humana y que nos atontan?
qué locura es esta?
la estupidez
voy a mirar de nuevo el Tunari
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio