Israel les quita agua y pescados a los gazagüis; y una posible próxima tregua
La noticia de hoy, domingo 13 de julio, es que Israel bombardeó un punto de distribución de agua en Nuseirat, Gaza, matando allí a diez, siete de los cuales, niños, hiriendo a 17, e impidiendo al resto, con fuego, acercarse al agua. Israel reconoció error en el ataque y dice que lo investigará... (Al final del día, Israel había matado al menos 95 palestinos en Gaza.)
Durante este genocidio, Israel "disparó a 112 puntos de llenado de agua fresca y destruyó 720 pozos de agua en la franja..., impidiendo el acceso de 1,25 millones de personas a agua limpia. ... obstruyó el ingreso de 12 millones de litros de combustible, necesarios para operar el número mínimo de pozos de agua, ... recogido de basura, estaciones de aguas servidas" ( https://www.presstv.ir/Detail/2025/07/14/751195/Israel-kills-700-Palestinians-collecting-water-Gaza ).
También hoy se supo que Israel aprieta el bloqueo de la costa de Gaza, amenazando a los pescadores con matarlos si tratan de alimentar a sus familias, hambreadas por el bloqueo israelí de alimentos y toda otra ayuda, que dura, con alguna flexibilidad, 21 meses y una semana, y que dentro de ese período largo fue impuesto estricto por varios lapsos, el más largo de los cuales inicia en octubre pasado, para el norte de la franja, hasta hoy; el reciente bloqueo estricto de alimentos para toda la franja de 11 semanas fue entre inicios de marzo y fines de mayo.
Desde fines de mayo, Israel también mata a tiros a centenares de palestinos que se acercan a los tres o 4 puntos de distribución de "ayuda" que instaló en el sur de la franja, en zonas controladas militarmente por Israel, y con diseño de establos y bretes de ganadería: corredores estrechos enmallados donde se asardinan miles de palestinos hambreados, a los que mercenarios estadounidenses manejan a balazos, según denuncias de los propios ejecutores.
La otra noticia, de ayer sábado, es que Israel prepara nuevos mapas de desplazamiento de sus tropas dentro de la franja, para pasarlos, vía intermediarios, a Hamás, en el marco de negociaciones para un alto al fuego de dos meses. Parece posible que Israel, corrido por las crecientes muertes de sus soldados a manos de la resistencia palestina en Gaza, apretado por la escasez de tropas, que se resisten a servir, y presionado por una mayoría de israelíes que piden el regreso de sus soldados presos en Gaza y el fin de la guerra, vaya a ceder ante Hamás en este último punto contencioso, la retirada militar hasta unos cientos de metros (y no varios kilómetros) dentro de los bordes de Gaza. Como ya retrocedió en el punto de descontinuar la Gaza Humanitarian Foundation, trampa mortal para palestinos hambreados, devolviendo, durante la tregua, la entrega de alimentos y ayuda a Naciones Unidas, y en el punto de negociar el final de la guerra durante los 60 días de tregua. Pero también se sabe que, como en otras ocasiones, EEUU, supuesto garante del trato, dará a Israel carta blanca, por escrito secreto, para reiniciar la carnicería luego de la pausa. Entendidos dicen que Israel, por motivo político, puede estirar las negociaciones hasta fines de mes. Por lo demás, los ceses al fuego israelíes son unilaterales: la resistencia se comporta pero Israel, socapado por el imperio, sigue atacando y destruyendo, aunque a ritmo menor. Además, durante el cese al fuego Israel pretende construir sobre las ruinas de Ráfaj un campo de concentración para, inicialmente, cientos de miles de palestinos, en ruta a su expulsión de Gaza.
Pero lo innegable es que, con los casi cuatro meses últimos de duro asalto israelí que siguieron a dos meses de pausa (desde mediados de enero hasta mediados de marzo, hasta hoy), los palestinos de Gaza, acorralados en la mitad de su territorio original, no dan más, necesitan un respiro, y comer, tomar agua, y reordenar sus ambientes precarios, limpiarlos, amontonando escombros, curar a sus heridos, enterrar a sus muertos (Israel les destruye hasta sus cementerios), llorarlos, plantar algunas cosechas donde se pueda, recomenzar la educación de sus niños, Gaza necesita una tregua.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio