Intervienen los ríos Wayculi y Tacata en Quillacollo
Al lecho del río Tacata, al sur del puente en la avenida Albina Patiño, km 15 aprox., le quitaron hace meses sus crecidos árboles, unos molles de treinta años, y ahora mueven tierra ahí; llevaron el agua corriente al costado este del lecho, en un canal provisional de tierra de 1 a 1,5 metros de ancho.
En el lecho del río Wayculi, al sur del puente sobre la av. Capitán Ustáriz, km 12 aprox., pusieron a ambos costados defensivos de piedra mediana encerrada en malla metálica, con una altura, por hoy, de hasta 2,5 metros (comparados con los 4 y más metros de la original tierra amontonada, con molles en sus crestas); y construyen con fierro, que armarán con cemento, un canal que abarcará gran parte del ancho del río; por el momento, hacen correr el agua por el centro del lecho, en un canal de tierra de 1 a 2,5 metros de ancho. Quitaron los molles de 30 a 40 años de viejos que habían a ambos costados del río a lo largo de unos 150 metros aprox.
Anteayer viernes en la tarde, me detuve en ese puente; conversé con una pareja, hombre y mujer, de mi edad, más o menos, que sacaban fotos de la desolación y me dijeron que, aunque ellos son de Villa Moderna, lado norte de Quilla, se preocupan de la destrucción en curso, a diferencia, se quejaron, de los vecinos del lugar, ninguno de los cuales se opuso ni dijo nada ante la destrucción. Hablamos sobre las razones que la alcaldía debe de estar usando para disciplinar al río: que el río va a traer más agua debido al cada vez menos número de desvíos del agua del río para usarla como riego, por el cambio de uso del suelo, de cultivo a urbanización. ¡Pero hay otras maneras de prevenir desbordes sin destruir el ambiente!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio